![CONECTIVIDAD excelente – una característica subestimada de la sirena electrónica Pavian](https://www.sirenaselectronicas.com/wp-content/uploads/sites/7/2024/02/sirena-electronica-pavian-1180x669.jpg)
CONECTIVIDAD excelente – una característica subestimada de la sirena electrónica Pavian
Escuche el articulo:
Las últimas tendencias destacan la relevancia que adquiere la complejidad a la hora de construir una infraestructura de seguridad. Actualmente, ya se trate de escuelas y campus universitarios, edificaciones civiles, hospitales, centros comerciales, oficinas, fábricas o plantas energéticas, la presencia de una infinidad de dispositivos de seguridad se ha convertido en un elemento estándar que requiere una cooperación sin fisuras a fin de asegurar una comunicación oportuna y efectiva en caso de emergencia. Estos componentes de seguridad pueden clasificarse a grandes rasgos en tres grupos dependiendo de su función:
- Detección: dispositivos de vigilancia y supervisión, detectores de incendios, detectores de metales y controles de acceso.
- Activadores: incluyen botones de pánico, cerraduras, aplicaciones móviles, centros de control o paneles de operador.
- Alerta: consistente en alarmas de incendios, sistemas de megafonía, sirenas electrónicas y notificaciones móviles.
La comunicación efectiva entre las tres fases constituye un elemento esencial para identificar a tiempo las potenciales amenazas y propagar las alertas a todas las zonas afectadas. Las sirenas o los altavoces de alta potencia son una parte indispensable de los sistemas de alerta complejos, principalmente por estos motivos:
- Audibilidad: llegan fácilmente a un gran número de población y captan inmediatamente la atención de las personas, a diferencia de la televisión, la radio o las notificaciones móviles.
- Difusión de instrucciones: no solo emiten alarmas sonoras, sino que también proporcionan instrucciones.
- Capacidad de alertar en el exterior: constituyen la única herramienta audible para alertar en el exterior.
Sin embargo, para alertar a la población de manera efectiva durante las emergencias, estas sirenas dependen de las señales de detectores y activadores, por lo que una buena conectividad entre todos ellos es un elemento clave a la hora de construir infraestructuras de seguridad. Le presentamos tres ejemplos que ilustran cómo nuestra sirena electrónica, Pavian, puede integrarse perfectamente en su plan de seguridad:
Conexión directa de la sirena a una alarma de incendios
El método más simple para integrar nuestra sirena en la infraestructura de seguridad contra incendios ya existente es enlazándola directamente a la alarma de incendios. Esta comunicación puede realizarse de varios modos, ya sea a través de entradas y salidas binarias, entradas analógicas, líneas de serie como TLG-02 (nuestro protocolo público interno), protocolos Modbus, HTTP o CAP. Esta comunicación bidireccional no solo permite activar la sirena, sino también controlar su estado. Además, al equipar la sirena con una unidad de control local, puede separar la activación o el uso el función del tipo de emergencia.
![alarma de incendios](https://www.sirenaselectronicas.com/wp-content/uploads/sites/7/2024/02/alarma-de-incendios.jpg)
Activación controlada mediante sensores
En aquellos casos donde la infraestructura de alerta está basada en la monitorización de parámetros concretos (como los niveles de agua en una presa, la radiación en las plantas nucleares, la actividad sísmica o las condiciones meteorológicas), la sirena puede conectarse directamente a los sensores o puede añadirse un dispositivo intermedio como una estación de monitorización (EMA) entre los sensores y las sirenas. La EMA recopila y evalúa los datos captados por los sensores y, en caso de alcanzar valores críticos, puede informar a los centros de control de alertas, notificar a la población a través de los dispositivos móviles o activar la sirena de forma autónoma. La estación se comunica a través de varios canales inalámbricos y alámbricos, asegurando una cobertura completa. Para conocer más detalles sobre nuestras estaciones de monitorización, vea nuestro blog: https://www.electronic-sirens.com/monitoring-stations-the-key-to-reliable-warning-systems/
Cuando su infraestructura de alerta está basada en algún tipo de monitorización (los niveles de agua en una presa, la radiación en las plantas nucleares, la actividad sísmica, las condiciones meteorológicas o la estabilidad de estructuras de edificios), puede haber un dispositivo intermedio situado entre el sensor o la sirena, por ejemplo, una estación de monitorización (EMA) y paneles de control. La EMA sirve para recopilar y evaluar los datos enviados por los sensores. Cuando las mediciones alcanzan un valor crítico, la EMA puede activar por sí sola las sirenas, informar a los centros de control de alertas o a los dispositivos móviles. La estación puede comunicarse a través de todos los canales de comunicación estándares tanto inalámbricos como alámbricos, ya sea a través de redes de operadores de GSM y telefonía móvil, WiFi, Ethernet, protocolo Modbus, RS232, RS485 y radio analógica. La complementación de todo el sistema mediante con uso de un panel de control de operaciones ofrece la oportunidad de activar también otros instrumentos de seguridad.
Integración con VEKTRA®
La solución más sofisticada diseñada por Telegrafia está dirigida y coordinada por nuestra aplicación de software VEKTRA®, un sistema basado en servidor y cliente que incluye diversos módulos, de los que Vektra® Warning y Vektra® SCADA resultan esenciales para coordinar diversos dispositivos de seguridad. ¿Cómo funciona en la práctica? Vektra® SCADA permite a los operadores supervisar los dispositivos de monitorización y gestionar los elementos de seguridad. Cuando los valores monitorizados superan los umbrales establecidos, el sistema controla automáticamente los dispositivos tecnológicos como el control de accesos, abriendo y cerrado ventanas y puertas, activando y desactivando las alarmas de incendio, apagando o encendiendo la ventilación o el aire acondicionado, controlando la iluminación y la señalización luminosa, etc., a la vez que activa los procesos de alerta utilizando el módulo Vektra® Warning. Esta aplicación permite realizar un control rápido y eficiente de las sirenas y ofrece características como la retransmisión de viva voz, la reproducción de mensajes pregrabados o la función de texto a voz. Además, puede implementarse el módulo Vektra® Notification para avisar a los equipos de rescate o las unidades de emergencia a través de mensaje SMS, mensaje de voz o correo electrónico. Las aplicaciones Vektra® están conectadas a las sirenas y otros dispositivos de seguridad y monitorización a través de los siguientes protocolos: http, Modbus TCP, OPC-UA o CAP. La combinación de la comunicación Ethernet con respaldo GSM o radio asegura que el sistema continuará funcionando incluso en caso de que se produzcan situaciones extremas como, por ejemplo, una caída del suministro eléctrico. Para una demostración real del funcionamiento, vea el proyecto que elaboramos para la refinería OMV en Rumanía, donde se emplean los cuatro módulos del software VEKTRA® para coordinar las estructuras de seguridad: https://www.electronic-sirens.com/telegrafia-at-omv-petrom-refinery-summary-of-the-control-centre-modernization/ o la información relativa al Sistema de alerta de inundaciones en Yemen: https://www.electronic-sirens.com/success-story-flash-flood-warning-system-in-yemen/
Estas 3 maneras de integrar las sirenas en sistemas de seguridad complejos y de gran envergadura demuestran la versatilidad y efectividad de la sirena electrónica Pavian en diversos escenarios de seguridad, garantizando una comunicación sólida y respuestas a tiempo en caso de emergencia. Explore nuestra página web para obtener más información sobre nuestras soluciones pioneras y proyectos transformadores.
![](https://www.sirenaselectronicas.com/wp-content/uploads/sites/7/2023/08/Pavlikova-D.png)
Artículo escrito por
Dominika Pavlíková
Dominika es directora comercial responsable de los mercados estadounidense y canadiense. Es una mujer llena de energía que necesita invertirla en cosas significativas. Así es como se enamoró del sector de la alerta temprana. No pierde la opportunidad de apprender algo nuevo y nuevos retos le hacen sentirse aún más viva. Además le apasionan la gente, los libros, el arte y la historia.
Podría interesarle
Publicaciones recientes
- Mejorando la Preparación contra Tsunamis: 90 Sirenas Electrónicas Telegrafia Pavian Desplegadas en Nueva Caledonia y Wallis y Futuna
- Propagación de Ondas Sonoras en un Valle (Parte 1)
- Telegrafia: Dos Prestigiosas Nominaciones Como Reconocimiento a Nuestro Trabajo
- Advertencia Temprana de Tsunamis, Tornados y Otros Desastres Naturales
- Sirena Pavian de 1200 W Brinda Seguridad para los Juegos Olímpicos de París 2024 en Teahupo’o, Tahití