
NIOBRAS, el mayor fabricante de niobio de Brasil apuesta por la seguridad
Nombre del proyecto:
Ubicación:
Número de sirenas:
Instalación:
Objetivo del proyecto:
Sistema de alerta para NIOBRAS
Catalão, Ouvidor, Brasil
3 Pavian 3000
2017
Incrementar la seguridad de la región
¿Qué es NioBras?
Con sede en Brasil, NioBras es líder en la producción de niobio y el segundo mayor proveedor de niobio del mundo. Forma parte de China Molybdenum Company Ltd (CMOC International group) y genera alrededor de 4.000 puestos de trabajo en Brasil. Además de Brasil, la compañía opera también en la República Democrática del Congo y Australia.
El niobio se extrae en la mina de Catalão y se procesa en aleaciones de ferroniobio en la planta de Ouvidor. Estas aleaciones se comercializan a industrias del acero en América del Norte, Europa y Asia a modo de componente que refuerza la resistencia de las aleaciones metálicas como el acero, es decir incrementa su conformabilidad, resistencia a la corrosión y su fuerza a temperaturas extremadamente altas o bajas.
Alrededor del 90 por ciento del total de niobio se consume en la producción de automóviles, barcos y conductos de alta presión, así como en la industria del petróleo, la industria aeronáutica y de la construcción. El niobio también se utiliza en aplicaciones basadas en industrias no acereras, incluyendo turbinas de aeronaves, lentes ópticas y dispositivos médicos para la imagen.


¿Por qué la compañía NioBras invierte en sistemas de alerta temprana?
CMOC International Brazil ha adoptado la política de “cero heridos” como regla de oro. Esto incluye la mitigación de riesgos, el fomento de la cultura de la seguridad y la investigación de incidencias a fin de evitar su recurrencia, a la vez que desarrolla campañas y programas para mejorar la salud y la calidad de vida de los empleados.
Una de las medidas adoptadas fue la instalación de un sistema de alerta previa. En caso de emergencia, el sistema no solo avisa a los empleados, sino que también garantiza la seguridad de los habitantes en la región aledaña a donde se halla la compañía.

¿Cómo funciona el sistema de alerta temprana?
El núcleo del sistema es un centro de control donde se han instalado tres sirenas Pavian 3000 provistas del software Vektra® Warning. El programa Vektra® muestra las sirenas tanto en un mapa como en un diagrama de árbol, de manera que el operario pueda seleccionar la sirena en concreto y decidir sobre su actividad de manera rápida y eficiente. Con un simple vistazo, el operario puede ver el estado de las sirenas y, en caso de emergencia, activarlas con tres simples clics: seleccionar la sirena concreta y los tonos de alarma y después confirmar su activación.
Si ocurre un problema y alguna de las sirenas en el sistema falla (debido a un corte en el suministro eléctrico, a una intrusión en la caja de la sirena o una eventualidad similar), la sirena informa al operario enviando un mensaje de forma autónoma.
Las tres sirenas cuentan con respaldo eléctrico, de manera que su funcionamiento está asegurado incluso en caso de caída del suministro eléctrico o de fallos en las telecomunicaciones.

Artículo escrito por
Petra Rychtarcikova
Petra es Directora de comercio internacional para la zona de los países de habla hispana, francesa y portuguesa. Petra, con su experiencia en economía mundial, logística internacional, y conocimiento de 4 idiomas, desempeña un trabajo dinámico y responsable para Telegrafia. Entre sus aficiones están los asuntos latinoamericanos, viajar, el turismo y las sirenas electrónicas, y está encantada de hacerle llegar información interesante del mundo de Telegrafia.
Podría interesarle
Publicaciones recientes
- Propagación de Ondas Sonoras en un Valle (Parte 2): Nuevas Perspectivas
- Electroman Oman y Telegrafia Brillan en la Feria Comercial OFSEC Oman
- Mambo No. (202)5: Dando la Bienvenida a 2025 al Estilo Cubano
- ¡Cuando Los Ángeles Caen, Pavian Car Interviene!
- Incendios Forestales: La Necesidad de una Alerta Rápida