
HISTORIA DE ÉXITO: Sistema de Alerta Temprana Multisirena Gibon de Telegrafia en la Isla de Cebú
Escuche el articulo:
País: Filipinas, Asia
Objetivo del proyecto: Implementación de un sistema de alerta temprana confiable y de última generación para advertir a los ciudadanos sobre amenazas inminentes
Inicio del proyecto: 2023/4
Múltiples sirenas electrónicas Gibon en la isla de Cebú
La isla de Cebú, una joya vibrante del archipiélago filipino, es un lugar hermoso con una población local. Sin embargo, detrás de esta idílica fachada, yace una vulnerabilidad ante las fuerzas de la naturaleza. Al igual que muchas islas en Filipinas, Cebú se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico, lo que la hace propensa a frecuentes terremotos, erupciones volcánicas y tifones. Estos desastres naturales amenazan constantemente a la población, la infraestructura y la economía de la isla. Reconociendo esta vulnerabilidad, los residentes de Cebú han adoptado el sistema de multisirena electrónica Gibon como una medida vital para salvar vidas. Estas sirenas, ubicadas estratégicamente por toda la isla, proporcionan un sistema de alerta eficaz y oportuno ante desastres naturales inminentes, permitiendo que la población local evacúe a lugares seguros, proteja sus pertenencias y se prepare para la amenaza. El sistema Gibon, con su sonido penetrante e inconfundible, otorga a los cebuenses los segundos y minutos cruciales que necesitan para reaccionar proactivamente, minimizar bajas y proteger a sus comunidades.


El sonido de las sirenas Gibon en escenarios reales
Las poderosas sirenas Gibon están diseñadas para emitir sonidos atronadores y penetrantes para advertir al público sobre peligros o emergencias inminentes. Estas sirenas pueden generar niveles de sonido superiores a 120 decibelios (dB). La alta salida de sonido producida por estas sirenas electrónicas es necesaria para garantizar que puedan ser escuchadas a largas distancias y en entornos ruidosos, como durante desastres naturales. El sonido emitido por las sirenas a menudo se describe como un aullido penetrante o una alarma aguda diseñada para atraer la atención y provocar una respuesta inmediata. Para evitar daños auditivos, es esencial que se instalen por encima de las zonas peatonales y que se mantenga una distancia segura cuando se activen. El verdadero impacto del volumen de una sirena solo puede experimentarse de primera mano. Nos complace presentar dos interesantes videos sobre la activación de las alarmas de sirenas. Al capturar el sonido crudo y sin filtros de las sirenas en escenarios reales, estos filmes ofrecen una comprensión visceral de cuán fuerte y llamativo puede ser el sonido.

Artículo escrito por
Michal Rosinski
Michal ha vivido en seis países y habla cuatro idiomas. Representa a Telegrafia en los EE.UU., Asia, Australia y los países germánicos en calidad de director de negocios internacional. Es un gran fan de Jamie Olivier, come sano, aunque eso no quiere decir que no le guste la comida menos saludable. No está de acuerdo con la afirmación de Mark Twain de que la gente puede vivir de un buen halago durante dos meses. Michal es un ratón de biblioteca, cree en la neuroplasticidad del cerebro en lo que a la dependencia de la experiencia respecta, una teoría con raíces en la idea de dónde ponemos nuestro enfoque. Está de acuerdo con Raj Koothrappali en que Aquaman es un bodrio; admite el hecho de que la montaña más alta conocida no es el Monte Everest, sino el Monte Olimpo.
Podría interesarle
Publicaciones recientes
- Propagación de Ondas Sonoras en un Valle (Parte 2): Nuevas Perspectivas
- Electroman Oman y Telegrafia Brillan en la Feria Comercial OFSEC Oman
- Mambo No. (202)5: Dando la Bienvenida a 2025 al Estilo Cubano
- ¡Cuando Los Ángeles Caen, Pavian Car Interviene!
- Incendios Forestales: La Necesidad de una Alerta Rápida