Sirenas electrónicas para intemperie, sistemas de alerta temprana y sistemas de notificación de emergencia
  • Inicio
  • Soluciones
  • REFERENCIAS
  • PRODUCTOS
  • COMO HACER
  • Datos de interés
  • Nosotros
  • Videos
  • CONTACTO
sales@telegrafia.sk

En | Es | Fr | Ru

¿Hay sonido en el espacio? Quizás se sorprenda.

¿Hay sonido en el espacio? Quizás se sorprenda.

¿Hay sonido en el espacio? Quizás se sorprenda.

Es de todos conocido. “¿Hay sonido en el espacio?” Una pregunta aparentemente sencilla que resulta más difícil de responder. Y a veces, incluso la respuesta aparentemente completa esconde hallazgos inesperados y sorprendentes.

En uno de los artículos anteriores, escribimos sobre los diez sonidos más ruidosos de la Tierra. Pero, ¿qué pasa si nos trasladamos al espacio fuera del planeta Tierra? ¿Puede funcionar una sirena de aviso en el universo?

En los libros de texto o en Internet solemos aprender que para que el sonido se desplace tiene que haber algún medio, en nuestras condiciones la mayoría de las veces es el aire. Las moléculas individuales emitidas por una fuente de sonido vibran en el aire, chocan gradualmente entre sí y transmiten una onda sonora al espacio. Sin embargo, el aire en el espacio es esencialmente nulo. En otras palabras, la densidad de las partículas de aire es tan baja que el espacio exterior es un vacío. Al no haber aire para vibrar, el sonido no puede viajar en el espacio. Por lo tanto, incluso una explosión masiva resultará inaudible después de una fracción de segundo.

Pero, ¿es esto realmente cierto? No del todo. Hay otro tipo de ondas que no necesitan más que el tejido del espacio para propagarse. Se trata de las ondas gravitacionales. No vamos a profundizar demasiado en aspectos físicos. Basta con decir que su existencia ya había sido predicha por Einstein en su teoría de la relatividad. Más tarde, aunque sólo hace unos años, sus predicciones fueron científicamente confirmadas.

¿Cómo funciona todo esto? Por ejemplo, la colisión de dos agujeros negros masivos con un peso equivalente a 25 y 35 soles crea un nuevo agujero negro con un peso equivalente a 55 soles. La masa restante “desaparecida” se irradia al espacio en forma de energía pura, concretamente en forma de ondas gravitacionales que viajan por las fibras cósmicas. Entonces, todo lo que necesitamos es un dispositivo adecuado que pueda captar estas ondas gravitacionales y podríamos escuchar la colisión mencionada anteriormente.

En conclusión, ¿hay entonces sonido en el espacio? No, pero sí. No en la forma clásica, audible con el oído humano, pero sí, si dispusiéramos de un dispositivo y un procedimiento adecuados para escucharlo en el universo.

Aun así, no hay motivo de preocupación. Una vez que Telegrafia comience a desarrollar sistemas de alerta temprana para las nuevas colonias espaciales, estos serán definitivamente mucho más prácticos 🙂

Artículo escrito por

Róbert Jakab

Robert es como una fotografía en movimiento, porque es como un video. Puede capturar 60 imágenes por segundo. Siempre que pasa algo, lo registra. Actualmente, está trabajando en videos más pequeños y espera hacer un largometraje algún día y luego su secuela. Telegrafia 2: Monkey Power (Poder de mono)

 

Podría interesarle

Tags:

sonido

Póngase en contacto

Publicaciones recientes

  • Propagación de Ondas Sonoras en un Valle (Parte 3)
  • No Esperes Al Humo: La Necesidad Crítica De Una Alerta Rápida Contra Incendios Forestales
  • Sirenas en los Sistemas de Alerta Temprana de Tsunamis: Superando los Desafíos Identificados en el Estudio de Caso de la UNESCO sobre Palu-Donggala
  • Un Poco De Ruido Podría Haber Salvado Vidas: La Necesidad De Advertencias Efectivas De Inundación En Alemania
  • Preparándose para lo Inesperado: Sistemas de Alerta ante Desastres Naturales para Proteger a las Comunidades en EE.UU.

Categorías

  • Como hacer
  • Datos de interés
  • Nosotros
  • Productos
  • REFERENCIAS
  • Soluciones
  • Videos

Tags

Acusticus Professional advertencia bomberos Campana electrónica para iglesias Campanas electrónicas de la iglesia centro de control Compañía petrolera desastres naturales expo fuego incendios forestales inundaciones Maratón de la paz militares presa de agua puertos represa Ruido de fondo Sirena Bono sirena de alerta de tsunami sirena electrónica sirena electrónica portátil Pavian Sirena Gibon Sirena Pavian sirena Pavian CAR Sirenas electrónicas sistema de alarma sistema de alerta Sistema de alerta de inundación sistema de alerta de tsunamis sistema de alerta en presas sistema de alerta industrial Sistema de alerta municipal sistema de alerta nacional Sistema de alerta para ciudades sistema de alerta temprana Sistema de megafonía sistemas de alerta sonido Telegrafia terremoto tsunami universidades Vektra videos

Política de privacidad

Cookies

www.telegrafia.eu
Copyright © 2016 Telegrafia. Created by Altamira Softworks.