Cronología de la compañía Telegrafia
La empresa Telegrafia fue fundada en la antigua República de Checoslovaquia en 1919. Originalmente, estaba centrada en el desarrollo y la producción de teléfonos y aparatos de comunicaciones para infraestructuras. Posteriormente, al principio de la 2ª Guerra Mundial, la producción se extendió también a equipos de rayos X, radios domésticas y otros aparatos eléctricos.
Una vez finalizada la contienda, durante la época comunista, la compañía fue nacionalizada y cambió de nombre. A partir de entonces se dedicaría al desarrollo de productos militares, incluyendo los localizadores de radio pasivos Tamara, famosos en todo el mundo. A pesar de ello, la compañía logró asignar una pequeña parte de sus recursos a proyectos de ingeniería civil, por ejemplo, uno de los primeros proyectos de televisión en la región. Tras el descalabro del régimen comunista, la compañía fue dividida en diferentes entidades independientes.
Esta fue la base para fundar una nueva compañía en 1991 con el nombre de Telegrafia. Dos de sus actividades principales eran el desarrollo y la instalación de tecnologías de comunicaciones por radio. Además, Telegrafia fue una de las primeras compañías en introducir ordenadores personales en el mercado libre en aquellos entonces. El desarrollo de los aparatos tecnológicos de comunicación por radio fue complementado pronto con aparatos de preaviso acústicos y sirenas electrónicas de exterior fabricadas por la propia compañía. Hoy en día Telegrafia es un líder tecnológico a nivel mundial en el campo de los sistemas de preaviso, emergencia y notificación (EWANS®).
Publicaciones recientes
- Mejorando la Preparación contra Tsunamis: 90 Sirenas Electrónicas Telegrafia Pavian Desplegadas en Nueva Caledonia y Wallis y Futuna
- Propagación de Ondas Sonoras en un Valle (Parte 1)
- Telegrafia: Dos Prestigiosas Nominaciones Como Reconocimiento a Nuestro Trabajo
- Advertencia Temprana de Tsunamis, Tornados y Otros Desastres Naturales
- Sirena Pavian de 1200 W Brinda Seguridad para los Juegos Olímpicos de París 2024 en Teahupo’o, Tahití