Sirenas electrónicas para intemperie, sistemas de alerta temprana y sistemas de notificación de emergencia
  • Inicio
  • Soluciones
  • REFERENCIAS
  • PRODUCTOS
  • COMO HACER
  • Datos de interés
  • Nosotros
  • Videos
  • CONTACTO
sales@telegrafia.sk

En | Es | Fr | Ru

Las radio siempre ha estado con nosotros: La importancia de los sistemas de megafonía

Las radio siempre ha estado con nosotros: La importancia de los sistemas de megafonía

Las radio siempre ha estado con nosotros: La importancia de los sistemas de megafonía

Escuche el articulo

Your browser does not support the audio element.

El momento de desechar la radio todavía no ha llegado.  Si bien su uso ha cambiado de forma en la época de las tecnologías digitales, continúa siendo uno de los medios más eficaces de comunicación y distribución espacial de información y mensajes sonoros de vital importancia.

La radio, también conocida como sistema de megafonía (PA por sus siglas en inglés, es decir, literalmente un sistema para dirigirse al público), puede cubrir una gran área y amortiguar el ruido de forma rápida y eficaz.  Tecnológicamente, se trata de un conjunto formado por un micrófono, que envía una señal a un amplificador, que, a su vez, modifica la señal, y por un altavoz, que reproduce la señal resultante en uno o varios lugares.

Lo que entonces era un megáfono, ahora es un sistema digital

Desde la antigüedad, el megáfono se ha utilizado para amplificar la voz humana. Su forma cónica permite canalizar el sonido de forma mecánica. Sin embargo, no fue hasta finales del siglo XIX y principios del XX cuando empezaron a aparecer los primeros sistemas de altavoces y amplificadores. Se utilizaban tanto en eventos deportivos y musicales como en espectáculos públicos. Más adelante, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial, se produjo un importante desarrollo.

Los sistemas de megafonía actuales son totalmente digitales y pueden hacer mucho más. Sistemas como Amadeo y Johan de Telegrafia combinan la reproducción digital del sonido y la modularidad. Eso significa que el sistema puede incluir varios dispositivos (por ejemplo, sensores de temperatura o concentración química, software informático o dispositivos móviles) y sonorizar la sala con múltiples señales. Además de la voz en directo del micrófono, el sistema también puede amplificar el sonido de un archivo de sonido proveniente de un origen externo o de una emisión de radio.  Otra ventaja es que un sistema de megafonía moderno puede interconectar varios paneles de control dentro de una red existente.

sistemas de megafonia_Johan
sistemas de megafonia_Amadeo

Dónde encontrar sistemas de megafonía

Gracias a su modularidad, los sistemas de megafonía actuales cuentan con una amplia gama de aplicaciones tanto en el ámbito público como en el privado. A continuación, se indican algunos ámbitos en los que es habitual encontrarlos:

  1. Plantas industriales, especialmente en la industria pesada, la producción química o la industria energética, donde es necesario amortiguar el ruido. Los sistemas de megafonía también se utilizan en edificios industriales, donde es necesario propagar mensajes a una distancia considerable. Normalmente se trata de grandes sistemas digitales con sensores variados.
  2. Instalaciones de transporte, como aeropuertos, estaciones, puertos y medios de transporte, como barcos.
  3. Espacios públicos, por ejemplo, escuelas, ciudades o pueblos, donde los sistemas de megafonía se utilizan para informar y alertar a la población.
  4. Instalaciones deportivas y culturales, por ejemplo, salas de conciertos, estadios o clubes de golf.

Por qué la radio sigue siendo importante hoy en día

La función más importante de los sistemas de megafonía es alertar e informar en caso de emergencia. Pueden realizar esta tarea mucho mejor que las notificaciones mediante dispositivos móviles u otros medios de comunicación. El motivo es que los sistemas de megafonía pueden propagar una alerta de forma audible y muy rápida por una gran área. Las alarmas sonoras (sirenas) están arraigadas en nuestra cultura porque se propagan de forma eficaz: basta con que una persona esté cerca, sin necesidad de tener que mirar ningún aparato.

Hoy en día, gracias al desarrollo de la tecnología, también es posible construir un sistema de megafonía/alerta a medida, independientemente del tamaño de la zona, del ruido o de las necesidades de diversos tipos de anuncios. Y tampoco se limita sólo al sonido. Cuando se activa una alarma, también se pueden programar otros dispositivos para que empiecen a funcionar automáticamente; por ejemplo, un sistema de ventilación, la apertura de una barrera, un sistema de señalización visual o servicios de notificación móvil. De este modo, se crea un sistema de alerta y comunicación integral a varios niveles.

Estoy interesado

Artículo escrito por

Zuzana Janočková

Zuzana trabaja en el departamento de marketing de Telegrafia. Su responsabilidad principal es supervisar Google Ads y Facebook. El marketing online es cambiante, lo que le proporciona la oportunidad de expandir constantemente sus conocimientos y aplicarlos en entornos reales. Después de trabajar, le gusta relajarse en el gimnasio y ver buen cine.

 

Podría interesarle

Tags:

johan Sistema de megafonía Sistemas de megafonía

Póngase en contacto

Publicaciones recientes

  • Propagación de Ondas Sonoras en un Valle (Parte 3)
  • No Esperes Al Humo: La Necesidad Crítica De Una Alerta Rápida Contra Incendios Forestales
  • Sirenas en los Sistemas de Alerta Temprana de Tsunamis: Superando los Desafíos Identificados en el Estudio de Caso de la UNESCO sobre Palu-Donggala
  • Un Poco De Ruido Podría Haber Salvado Vidas: La Necesidad De Advertencias Efectivas De Inundación En Alemania
  • Preparándose para lo Inesperado: Sistemas de Alerta ante Desastres Naturales para Proteger a las Comunidades en EE.UU.

Categorías

  • Como hacer
  • Datos de interés
  • Nosotros
  • Productos
  • REFERENCIAS
  • Soluciones
  • Videos

Tags

Acusticus Professional advertencia bomberos Campana electrónica para iglesias Campanas electrónicas de la iglesia centro de control Compañía petrolera desastres naturales expo fuego incendios forestales inundaciones Maratón de la paz militares presa de agua puertos represa Ruido de fondo Sirena Bono sirena de alerta de tsunami sirena electrónica sirena electrónica portátil Pavian Sirena Gibon Sirena Pavian sirena Pavian CAR Sirenas electrónicas sistema de alarma sistema de alerta Sistema de alerta de inundación sistema de alerta de tsunamis sistema de alerta en presas sistema de alerta industrial Sistema de alerta municipal sistema de alerta nacional Sistema de alerta para ciudades sistema de alerta temprana Sistema de megafonía sistemas de alerta sonido Telegrafia terremoto tsunami universidades Vektra videos

Política de privacidad

Cookies

www.telegrafia.eu
Copyright © 2016 Telegrafia. Created by Altamira Softworks.