Sirenas electrónicas para intemperie, sistemas de alerta temprana y sistemas de notificación de emergencia
  • Inicio
  • Soluciones
  • REFERENCIAS
  • PRODUCTOS
  • COMO HACER
  • Datos de interés
  • Nosotros
  • Videos
  • CONTACTO
sales@telegrafia.sk

En | Es | Fr | Ru

4.000 años de tañidos

4.000 años de tañidos

4.000 años de tañidos

Escuche el articulo

Your browser does not support the audio element.

Antes del dominio de las sirenas electrónicas, e incluso con anterioridad a ellas, antes de la aparición de las sirenas mecánicas, las campanas de las iglesias eran el elemento de alerta más utilizado para avisar masivamente a la población. Pero, ¿dónde está su origen y cómo han cambiado a lo largo de los siglos? Echemos juntos un vistazo.

Es evidente que la finalidad de las campanas no era originalmente la de alertar de forma masiva. En lugar de ello, se utilizaban para anunciar un acontecimiento a los habitantes de la zona o convocarlos a una reunión social o religiosa. Antes de la invención de la campana, tocar una trompeta o golpear un palo contra un gran travesaño de madera o una placa metálica en suspensión servían para el mismo fin.

Las primeras campanas eran mucho más pequeñas que las actuales y, en la mayoría de los casos, se fabricaban a golpe de martillo utilizando los metales que había disponibles. Allí donde el metal escaseaba, se utilizaba la cerámica. Hace 4.000 años, los primeros intentos de fabricación de campanas empezaron con la fundición en un molde preparado. Y no era una práctica europea, sino que su origen hay que buscarlo muy lejos, en el Este de Asia, especialmente en lo que hoy es China.

Campanas de iglesia electrónicas

Tecnologías de las campanas de iglesias

Las tecnologías necesarias para la producción de campanas grandes, de más de 100 kilos, no fueron desarrolladas hasta hace unos 1.000 años, también en la China actual. Fue también durante este periodo cuando se utilizó por primera vez en su fabricación el hierro en lugar del bronce. La fabricación y el uso de las campanas de las iglesias se introdujeron en Europa alrededor del siglo VII y la fundición de campanas unos siglos más tarde.

Aunque las campanas cristianas tienen una forma típica a modo de copa invertida con un badajo en su interior, el método de tañido varía bastante según los países. En el Reino Unido, a menudo se utilizaban campanas que durante su uso giraban 360 grados alrededor de su punto de suspensión. Este movimiento de rotación afectaba al movimiento del badajo y otorgaba a las campanas un sonido característico. En la Europa continental, la campana se balanceaba con un movimiento oscilante mediante el uso de una cuerda y una estructura de madera de soporte que hacía que el badajo golpeara a la campana. En Rusia, es tradicional mantener fijo el cuerpo de la campana y utilizar la cuerda para mover sólo el badajo.

Entonces, ¿por qué eran tan populares las campanas? Aparte de la relativa facilidad de manejo y la buena propagación del sonido, tenían una ventaja innegable sobre las señales de fuego, su resistencia a las inclemencias del tiempo. Las campanas de iglesia podían oírse a lo largo y ancho de un gran territorio, en condiciones de lluvia, niebla o nieve. Y en el caso de las alertas acústicas, aún en nuestros días seguimos aprovechando esta ventaja incuestionable.

Estoy interesado
malachovská 2016 2

Artículo escrito por

Miroslava Malachovska

Miroslava es directora de marketing. Lleva más de doce años trabajando para Telegrafia. Empezó como asistente en el departamento de ventas para trabajar posteriormente como coordinadora del centro de formación. Después de reincorporarse tras la baja de maternidad ha estado trabajando para el departamento de marketing. La experiencia y el conocimiento obtenidos le han proporcionado una sólida base para el desafiante y creativo trabajo que realiza ahora en el departamento de marketing. Le gusta correr y se mantiene en forma con un entrenamiento regular y preparándose para correr medias maratones.

 

Podría interesarle

Tags:

campana de iglesia moderna Campana electrónica para iglesias Campanas electrónicas de la iglesia

Póngase en contacto

Publicaciones recientes

  • Propagación de Ondas Sonoras en un Valle (Parte 3)
  • No Esperes Al Humo: La Necesidad Crítica De Una Alerta Rápida Contra Incendios Forestales
  • Sirenas en los Sistemas de Alerta Temprana de Tsunamis: Superando los Desafíos Identificados en el Estudio de Caso de la UNESCO sobre Palu-Donggala
  • Un Poco De Ruido Podría Haber Salvado Vidas: La Necesidad De Advertencias Efectivas De Inundación En Alemania
  • Preparándose para lo Inesperado: Sistemas de Alerta ante Desastres Naturales para Proteger a las Comunidades en EE.UU.

Categorías

  • Como hacer
  • Datos de interés
  • Nosotros
  • Productos
  • REFERENCIAS
  • Soluciones
  • Videos

Tags

Acusticus Professional advertencia bomberos Campana electrónica para iglesias Campanas electrónicas de la iglesia centro de control Compañía petrolera desastres naturales expo fuego incendios forestales inundaciones Maratón de la paz militares presa de agua puertos represa Ruido de fondo Sirena Bono sirena de alerta de tsunami sirena electrónica sirena electrónica portátil Pavian Sirena Gibon Sirena Pavian sirena Pavian CAR Sirenas electrónicas sistema de alarma sistema de alerta Sistema de alerta de inundación sistema de alerta de tsunamis sistema de alerta en presas sistema de alerta industrial Sistema de alerta municipal sistema de alerta nacional Sistema de alerta para ciudades sistema de alerta temprana Sistema de megafonía sistemas de alerta sonido Telegrafia terremoto tsunami universidades Vektra videos

Política de privacidad

Cookies

www.telegrafia.eu
Copyright © 2016 Telegrafia. Created by Altamira Softworks.