Sirenas electrónicas para intemperie, sistemas de alerta temprana y sistemas de notificación de emergencia
  • Inicio
  • Soluciones
  • REFERENCIAS
  • PRODUCTOS
  • COMO HACER
  • Datos de interés
  • Nosotros
  • Videos
  • CONTACTO
sales@telegrafia.sk

En | Es | Fr | Ru

Las presas y el peligro para las poblaciones vecinas

Las presas y el peligro para las poblaciones vecinas

Las presas y el peligro para las poblaciones vecinas

Escuche el articulo

Your browser does not support the audio element.

La irregularidad del régimen hidrológico español ha sido el impulsor natural para la construcción de infraestructuras hidráulicas en España. En la actualidad en España hay aproximadamente 2.600 presas y embalses, de los cuales 1.200 son considerados grandes presas, con una capacidad estimada de 56.000 hm3. Dichas presas están distribuidas a lo largo de todo el territorio nacional y aportan grandes beneficios en diversos sectores como el regadío, el abastecimiento de agua, hidroelectricidad e industria.

No obstante, a pesar de la importancia de las mismas, las presas pueden llegar a representar un riesgo real para la población y naturaleza de sus inmediaciones. Tenemos que remontarnos a 1802 para conocer la que fue la peor catástrofe ocasionada por este fenómeno. La segunda rotura del Pantano de Puentes, ubicada en la confluencia de los ríos murcianos Vélez y Luchena, ocasionó más de medio millar de muertes y afectó a más de 1.500 viviendas y 40.000 árboles. Tras este incidente, varios se han sucedido, también con consecuencias desoladoras. El más reciente, es la rotura del Pantano de Tous. El accidente ocurrió en 1982, tras la peor gota fría que sufrió la Comunidad Valenciana. El desenlace fue el fallecimiento de 8 personas, la pérdida de más de 300 millones de euros en agricultura, vivienda y redes viarias y más de 1,2 millones de indemnizaciones. Este desastre marcó un punto de inflexión en la construcción y gestión de las presas españolas y ayudó a trabajar en el endurecimiento de los controles, prevención y establecimiento de sistemas de alerta en la legislativa española de presas.

¿Ha encontrado España la solución a dichos desastres?

Cuando se activa la alerta de riesgo de inundación o rotura, los responsables disponen de un máximo de 30 minutos para cumplir con el objetivo de comunicación rápida a la población existente en la zona inundable y activar los sistemas de señalización acústica. Como se ha mencionado, utilizar un sistema de alerta acústico se torna obligatorio y, son las sirenas electrónicas los sistemas que mejores resultados ofrecen en la actualidad, ya que las mismas se llegan a escuchar a kilómetros de distancia. Lee más sobre el sistema de alerta temprana instalado en: https://www.sirenaselectronicas.com/caso-de-exito-14-sirenas-de-telegrafia-en-6-sistemas-de-alerta-previa-para-presas-en-malasia/

Estoy interesado

Artículo escrito por

Sara Suárez Cienfuegos

Sara es Marketing Assistant para la zona de países de habla hispana. Cuenta con una amplia experiencia en finanzas e investigaciones de mercado, lo que la han convertido en una profesional precisa, rigurosa, analítica y, simultáneamente, flexible, creativa y de mente abierta. En Telegrafia aporta versatilidad, entusiasmo y el saber hacer español. Entre sus aficiones están viajar, conocer nuevas culturas, hacer deporte, el senderismo y la lectura.

Podría interesarle

Tags:

inundaciones represa

Póngase en contacto

Publicaciones recientes

  • Propagación de Ondas Sonoras en un Valle (Parte 3)
  • No Esperes Al Humo: La Necesidad Crítica De Una Alerta Rápida Contra Incendios Forestales
  • Sirenas en los Sistemas de Alerta Temprana de Tsunamis: Superando los Desafíos Identificados en el Estudio de Caso de la UNESCO sobre Palu-Donggala
  • Un Poco De Ruido Podría Haber Salvado Vidas: La Necesidad De Advertencias Efectivas De Inundación En Alemania
  • Preparándose para lo Inesperado: Sistemas de Alerta ante Desastres Naturales para Proteger a las Comunidades en EE.UU.

Categorías

  • Como hacer
  • Datos de interés
  • Nosotros
  • Productos
  • REFERENCIAS
  • Soluciones
  • Videos

Tags

Acusticus Professional advertencia bomberos Campana electrónica para iglesias Campanas electrónicas de la iglesia centro de control Compañía petrolera desastres naturales expo fuego incendios forestales inundaciones Maratón de la paz militares presa de agua puertos represa Ruido de fondo Sirena Bono sirena de alerta de tsunami sirena electrónica sirena electrónica portátil Pavian Sirena Gibon Sirena Pavian sirena Pavian CAR Sirenas electrónicas sistema de alarma sistema de alerta Sistema de alerta de inundación sistema de alerta de tsunamis sistema de alerta en presas sistema de alerta industrial Sistema de alerta municipal sistema de alerta nacional Sistema de alerta para ciudades sistema de alerta temprana Sistema de megafonía sistemas de alerta sonido Telegrafia terremoto tsunami universidades Vektra videos

Política de privacidad

Cookies

www.telegrafia.eu
Copyright © 2016 Telegrafia. Created by Altamira Softworks.