Sirenas electrónicas para intemperie, sistemas de alerta temprana y sistemas de notificación de emergencia
  • Inicio
  • Soluciones
  • REFERENCIAS
  • PRODUCTOS
  • COMO HACER
  • Datos de interés
  • Nosotros
  • Videos
  • CONTACTO
sales@telegrafia.sk

En | Es | Fr | Ru

Las sirenas de alerta evitan tragedias en los barcos

Las sirenas de alerta evitan tragedias en los barcos

Las sirenas de alerta evitan tragedias en los barcos

La flota marítima comercial mundial consta de más de 90.000 buques. Muchos de ellos son enormes, y los barcos de guerra se encuentran entre los medios de transporte de mayor tamaño del mundo. En función del tipo de buque, pueden transportar miles de contenedores, personas o materias primas. De tal modo que son muchas las vidas y los recursos que están en riesgo en una situación potencialmente peligrosa, mientras que la ayuda externa puede estar muy lejos. Por lo tanto, es esencial una organización eficaz y una alerta inmediata en caso de peligro. Las sirenas en los buques de guerra son habituales y se utilizan de formas muy diversas.

Amenazas navales y diversos tonos de advertencia

La organización del trabajo es crucial, especialmente en buques de transporte de tamaño colosal y se caracteriza por un alto nivel de estandarización. Cada una de las posibles emergencias tiene asignada una alarma concreta que una tripulación experimentada puede identificar fácilmente. A continuación se indican varias situaciones peligrosas que pueden producirse en un buque y las alarmas que las acompañan:

– Alarma general – Una alarma general que informa a la tripulación sobre la aparición de una emergencia, como un incendio, una colisión, un encallamiento, etc. El personal responde colocándose inmediatamente en los puestos de trabajo asignados. En la mayoría de los casos, se trata de siete tonos de aviso cortos y un tono largo.

– Alarma de incendio – Un tono de aviso largo e ininterrumpido (al menos diez segundos) que indica un incendio en los compartimentos del barco.

– Hombre al agua – Tres tonos de aviso largos que indican que un miembro de la tripulación o un pasajero ha caído al agua y necesita ser rescatado inmediatamente. La caída de un miembro de la tripulación al agua es una situación peligrosa que constituye un riesgo en cualquier caso. Sólo en los cruceros, una media de 1,5 personas caen al agua cada mes.

– Orden de abandonar el barco – Cuando la situación no es lo suficientemente segura para que la tripulación permanezca a bordo, se emite una orden de evacuación con una orden verbal seguida de una alarma general.

– Alarmas de sección – Las secciones individuales del barco (por ejemplo, la sala de máquinas, la sección de carga, el equipo de navegación) suelen tener sus propios tonos y sistemas de advertencia para alertar sobre situaciones de emergencia.

– Alarma de seguridad – Alarma especial conectada al sistema de seguridad del buque que se utiliza en caso de ataque pirata y que no emite una señal acústica sino una señal de socorro a las fuerzas de seguridad de la zona.

Sirenas de advertencia en buques de guerra

Elementos de advertencia en un barco

Los barcos son buques enormes y complicados, por lo que también cuentan con sistemas de seguridad y protección adecuados. No estamos hablando de una sola sirena de barco y posiblemente una alarma de incendio, sino de un sofisticado sistema minuciosamente programado formado por sirenas y sensores. Los sistemas de alerta de los buques de guerra varían según el tipo y el tamaño del buque. Cuanto más grande sea el buque, más densa será la red de dispositivos de seguridad necesarios. Sin embargo, ya a partir de la descripción anterior de los riesgos se desprende que el sistema es bastante complejo y contiene varios tipos de dispositivos:

– Sirenas fijas – Sirenas que pueden transmitir diferentes señales tanto en todo el barco como en lugares específicos (por ejemplo, una sala de máquinas con mucho ruido). A menudo se trata de sirenas de intensidad variable. Por ejemplo, la sirena industrial Screamer y la sirena compacta Bono del catálogo de Telegrafia, caracterizadas por sus variedades de aplicación, potencia de salida y cobertura acústica. Todas las sirenas fijas pueden ser programadas para emitir diversas señales de advertencia de acuerdo con la rutina establecida.

– Sistemas de comunicación – La reproducción de mensajes de voz se requiere para dar una orden de abandono del barco u otras situaciones. Un panel de control (OCP16 de Telegrafia) o una unidad de control local con un micrófono (LCU15 de Telegrafia) conectado al sistema de sirenas de un barco permite una comunicación rápida y eficaz.

– Sensores y software automatizados – Elementos que pueden identificar automáticamente las amenazas y ser programados para responder adecuadamente. Suelen ser sensores de incendio y software que pueden activarse en función de la información recibida (por ejemplo, una disminución repentina de la presión o un aumento de la temperatura).

Dado que los buques suelen ser instalaciones amplias y modernas, es necesario que cuenten con una buena protección. De hecho, en el mar, ignorar cualquier situación de peligro puede traducirse en una terrible tragedia. Por ello, las sirenas electroónicas como Screamer o Bono, los dispositivos de control (OCP16, LCU15), los sensores, las aplicaciones de software y las señales de advertencia programables forman parte integrante de buques modernos.

Estoy interesado

Artículo escrito por

Zuzana Janočková

Zuzana trabaja en el departamento de marketing de Telegrafia. Su responsabilidad principal es supervisar Google Ads y Facebook. El marketing online es cambiante, lo que le proporciona la oportunidad de expandir constantemente sus conocimientos y aplicarlos en entornos reales. Después de trabajar, le gusta relajarse en el gimnasio y ver buen cine.

 

Podría interesarle

Tags:

barcos

Póngase en contacto

Publicaciones recientes

  • Propagación de Ondas Sonoras en un Valle (Parte 3)
  • No Esperes Al Humo: La Necesidad Crítica De Una Alerta Rápida Contra Incendios Forestales
  • Sirenas en los Sistemas de Alerta Temprana de Tsunamis: Superando los Desafíos Identificados en el Estudio de Caso de la UNESCO sobre Palu-Donggala
  • Un Poco De Ruido Podría Haber Salvado Vidas: La Necesidad De Advertencias Efectivas De Inundación En Alemania
  • Preparándose para lo Inesperado: Sistemas de Alerta ante Desastres Naturales para Proteger a las Comunidades en EE.UU.

Categorías

  • Como hacer
  • Datos de interés
  • Nosotros
  • Productos
  • REFERENCIAS
  • Soluciones
  • Videos

Tags

Acusticus Professional advertencia bomberos Campana electrónica para iglesias Campanas electrónicas de la iglesia centro de control Compañía petrolera desastres naturales expo fuego incendios forestales inundaciones Maratón de la paz militares presa de agua puertos represa Ruido de fondo Sirena Bono sirena de alerta de tsunami sirena electrónica sirena electrónica portátil Pavian Sirena Gibon Sirena Pavian sirena Pavian CAR Sirenas electrónicas sistema de alarma sistema de alerta Sistema de alerta de inundación sistema de alerta de tsunamis sistema de alerta en presas sistema de alerta industrial Sistema de alerta municipal sistema de alerta nacional Sistema de alerta para ciudades sistema de alerta temprana Sistema de megafonía sistemas de alerta sonido Telegrafia terremoto tsunami universidades Vektra videos

Política de privacidad

Cookies

www.telegrafia.eu
Copyright © 2016 Telegrafia. Created by Altamira Softworks.