Sirenas electrónicas para intemperie, sistemas de alerta temprana y sistemas de notificación de emergencia
  • Inicio
  • Soluciones
  • REFERENCIAS
  • PRODUCTOS
  • COMO HACER
  • Datos de interés
  • Nosotros
  • Videos
  • CONTACTO
sales@telegrafia.sk

En | Es | Fr | Ru

Utilización de sirenas en plantas industriales

Utilización de sirenas en plantas industriales

Utilización de sirenas en plantas industriales

Escuche el articulo

Your browser does not support the audio element.

Las fábricas y plantas industriales son lugares donde se concentran muchas personas, tareas estandarizadas y, por tanto, también un gran número de riesgos. Las normas de seguridad industrial están bien desarrolladas, pero en la práctica lo que más importa es que su aplicación sea efectiva. En otras palabras, si bien resulta vital conocer el riesgo, es conveniente disponer también de un sistema de seguridad adecuado y eficaz. Es por ese motivo que las tecnologías modernas de alerta se están convirtiendo en un elemento fundamental: sirenas electrónicas, sistemas de comunicación y otros sistemas de alerta acústica.

Los tipos de riesgo varían según el sector, pero muchos tienen carácter universal. El peligro de incendio, la fuga de sustancias peligrosas, las explosiones, los fallos en los equipos y los desastres naturales son riesgos presentes de manera relativamente universal, pero se manifiestan de forma diversa.

Sirenas de alerta en sectores distintos

Existen riesgos distintos y, por tanto, aplicaciones diferentes para las sirenas electrónicas. Pueden adaptarse a las particularidades del entorno de trabajo y vincularse a otros elementos de seguridad. He aquí algunos ejemplos de su aplicación:

  • Industria del acero: Trabajar con metales a temperaturas abrasadoras supone muchos riesgos, como incendios, fugas de sustancias tóxicas (por ejemplo, monóxido de carbono) o accidentes. Además, el ruido ensordecedor de la maquinaria en el entorno empeora aún más la situación. Por eso es necesario disponer de sirenas potentes y, si es necesario, contar con dispositivos de alerta visual como balizas, además de la posibilidad de activar la alarma directamente desde la planta.
  • Industria química: Son numerosas las plantas químicas que trabajan con sustancias químicas que pueden amenazar tanto la salud humana como el medio ambiente. Cuando se produce un vertido, el ser humano es incapaz de reconocer muchas de estas sustancias hasta que resulta demasiado tarde. Por ello, en las plantas químicas se utilizan frecuentemente sirenas y alarmas combinadas con sensores químicos.
  • Industria energética: Las centrales eléctricas son infraestructuras vitales, y su mal funcionamiento puede suponer un desastre, especialmente en el caso de las centrales nucleares. El accidente nuclear de 1986 en Chernóbil (Ucrania) y la tragedia de 2011 en Fukushima (Japón) fueron, con gran diferencia, los incidentes nucleares más importantes de la historia. Aunque las estimaciones de las víctimas mortales directas resultantes de la exposición aguda a la radiación pueden variar, el número de personas afectadas por la exposición a la radiación a largo plazo es definitivamente mayor, y aún más difícil de estimar. Las centrales hidroeléctricas también conllevan un riesgo de daños materiales o de explosión, motivo por el cual resulta imprescindible disponer de sistemas de alerta de calidad.
  • Industria de extracción de petróleo y gas: Se trata de una de las industrias más peligrosas que se caracteriza por las difíciles condiciones de trabajo. La extracción de petróleo crudo, gas natural o minerales suele conllevar riesgos de explosión, incendio (a menudo en plataformas de extracción/plataformas petrolíferas, lejos de la intervención de bomberos) y derrames del propio petróleo o gas. En la minería subterránea también existe el riesgo de derrumbes.
Sirena-electronica-Gibon-industria

Diseño de un moderno sistema de alerta industrial

La seguridad no sólo afecta a la industria pesada. Otros tipos de industria, como la manufacturera, la de la construcción o la del automóvil, hacen frente diariamente a muchas amenazas intrínsecas de cada lugar. Por ello, no existe un único sistema “adecuado” de sirenas o dispositivos de alerta que se adapte a cada cliente. La mejor solución es un sistema de alerta industrial moderno confeccionado a medida que responda a las necesidades específicas de cada cliente.

En general, cualquier sistema de alerta debe tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Rapidez y fiabilidad – Lo más habitual es el uso de diversos sensores automatizados (por ejemplo, sensores de presión, de temperatura o químicos) conectados por software en un centro de control formando un único sistema integral.
  2. Cobertura acústica – Es posible conectar todo un complejo industrial (a veces incluso formado por diversas plantas) a un único sistema de sirenas. Tanto las sirenas de exterior como las de interior pueden adaptarse fácilmente a las condiciones locales (por ejemplo, a un nivel de ruido elevado).
  3. Eficiencia – Un sistema como Amadeo, desarrollado por Telegrafia, combina elementos de megafonía, evacuación y alerta controlados a través de ordenadores, paneles o dispositivos móviles.

En los próximos artículos estudiaremos con más detalle la seguridad y la aplicación de los sistemas de alerta en diferentes sectores.

Estoy interesado

Artículo escrito por

Zuzana Janočková

Zuzana trabaja en el departamento de marketing de Telegrafia. Su responsabilidad principal es supervisar Google Ads y Facebook. El marketing online es cambiante, lo que le proporciona la oportunidad de expandir constantemente sus conocimientos y aplicarlos en entornos reales. Después de trabajar, le gusta relajarse en el gimnasio y ver buen cine.

Podría interesarle

Tags:

industrial

Póngase en contacto

Publicaciones recientes

  • Aspirantes a Cazamitos
  • Turquía y Siria estremecidas hasta sus cimientos
  • No he trabajo en la fábrica, todavía (Dando la bienvenida a 2023)…
  • Caso de éxito: Un sistema de alerta temprana basado en la ciencia y la comunidad en Makati City (Filipinas)
  • Huracanes de categoría 5 en los Estados Unidos

Categorías

  • Como hacer
  • Datos de interés
  • Nosotros
  • Productos
  • REFERENCIAS
  • Soluciones
  • Videos

Tags

Acusticus Professional bomberos campana de iglesia moderna Campana electrónica para iglesias Campanas electrónicas de la iglesia centro de control Compañía petrolera desastres naturales fuego inundaciones Maratón de la paz militares Navidades notificación presa de agua puertos represa Ruido de fondo Screamer Sirena Bono sirena de alerta de tsunami sirena electrónica Sirena Gibon sirena móvil Sirena Pavian sirena Pavian CAR Sirenas electrónicas sistema de alarma sistema de alerta Sistema de alerta de inundación sistema de alerta en presas sistema de alerta industrial Sistema de alerta municipal sistema de alerta nacional Sistema de alerta para ciudades sistema de alerta temprana Sistema de megafonía sistemas de alerta Telegrafia terremoto terremotos tsunami universidades Vektra videos

Política de privacidad

Cookies

www.telegrafia.eu
Copyright © 2016 Telegrafia. Created by Altamira Softworks.