Sirenas electrónicas para intemperie, sistemas de alerta temprana y sistemas de notificación de emergencia
  • Inicio
  • Soluciones
  • REFERENCIAS
  • PRODUCTOS
  • COMO HACER
  • Datos de interés
  • Nosotros
  • Videos
  • CONTACTO
sales@telegrafia.sk

En | Es | Fr | Ru

Sobrecarga de información

Sobrecarga de información

Sobrecarga de información

Hoy en día la gente tiende a pasar más de 16 horas diarias utilizando medios electrónicos. El volumen de información que recibe aumenta con cada uso de los más diversos teclados, con cada pulsación del control remoto de dispositivos de vídeo y sonido o teléfonos móviles, así como con la lectura de grandes cantidades de mensajes de textos y de otro tipo. Lo más probable es que la sobrecarga de información no deje de incrementar.

¿Cómo reducir la sobrecarga de información?

Dicho esto, el creciente uso que la gente hace de las plataformas de redes sociales significa que no solo nos enfrentamos a toneladas de correos electrónicos en el trabajo, sino que también debemos hacer frente a numerosas actualizaciones, campañas publicitarias, boletines de noticias e invitaciones. En cualquier caso, todo esto es algo que depende únicamente de nosotros. Es ciertamente comprensible que la mejor manera de volver a poner los pies en tierra firme es apagando el dispositivo y limitando la cantidad de información que, de forma continuada, ocupa nuestra atención. Mantengamos alejados teléfonos y ordenadores durante una o dos horas cada día. También podemos dejar de ver la televisión, escuchar la radio, utilizar ordenadores, cancelar suscripciones a correos no deseados, apagar notificaciones varias y modificar los ajustes de nuestros teléfonos. ¿No basta? Poner nuestros teléfonos en modo avión resulta también una opción muy tentadora. Para muchas personas, esto es algo casi impensable; sin embargo, puede contribuir de forma decisiva a nuestra salud y a nuestro bienestar general. Por otro lado, apagar los dispositivos electrónicos podría poner a sus usuarios en peligro ya que no recibirían información de emergencia.

¿Cuál es la solución? ¿Existe alguna relación con los sistemas de alerta?

Hay situaciones en que la información correcta en el momento adecuado puede salvar la vida de una persona o proteger su patrimonio. ¿Qué tiene que ver todo esto con los sistemas de alerta temprana masiva? Más de lo que creemos. La mayoría de nosotros ha visto ya algunos sistemas de alerta punteros que utilizan redes de teléfonos inteligentes, emisiones de alerta en directo por televisión o emisiones por internet. Si obviamos el hecho de que el funcionamiento de todos estos dispositivos inteligentes está basado en gran medida en redes civiles (que no funcionan bien en caso de grandes catástrofes y emergencias graves), existe todavía otro factor de importancia que limita su eficacia. Cuando la gente está sometida a una sobrecarga de información suele apagar sus teléfonos móviles para evitar ser molestados con la esperanza de sentirse mejor y confiar en otro modo de alerta en caso de peligro. Sin embargo, si el gobierno local decide construir un sistema de alerta masiva primario basado en notificaciones SMS, tampoco funcionará del todo bien.

Un sistema de alerta masiva real no puede apagarse

Si existe el objetivo serio de construir un sistema de alerta masivo efectivo y con el que se pueda trabajar, su fiabilidad no puede depender de la voluntad de una persona de encender o apagar el dispositivo receptor. La recepción de un mensaje de alerta debe ser totalmente independiente, y la recepción del mensaje debe llevarse a cabo mediante el uso de dispositivos controlados por la autoridad competente. Este es el motivo por el que todos los sistemas de alerta confían todavía en potentes sirenas electrónicas. Una alerta acústica de alta intensidad es algo que se oirá siempre.

Además, el sonido típico de una sirena reproducido en cualquier zona en riesgo llamará siempre la atención de las personas, incluso en entornos con una alta acumulación de información. Los sistemas basados en el envío de mensajes de texto (SMS) o vídeo son recomendables solo como canales adicionales o canales utilizados con fines especiales; por ejemplo, el uso de los teléfonos inteligentes puede funcionar bien para resumir la crisis a los miembros del equipo que no suelen estar presentes en el lugar de la emergencia. Si bien, las sirenas electrónicas modernas son y seguirán siendo durante mucho tiempo el núcleo de los sistemas de alerta masivos más efectivos incluso en momentos con una sobrecarga de información.

malachovská 2016 2

Artículo escrito por

Miroslava Malachovska

Miroslava es directora de marketing. Lleva más de doce años trabajando para Telegrafia. Empezó como asistente en el departamento de ventas para trabajar posteriormente como coordinadora del centro de formación. Después de reincorporarse tras la baja de maternidad ha estado trabajando para el departamento de marketing. La experiencia y el conocimiento obtenidos le han proporcionado una sólida base para el desafiante y creativo trabajo que realiza ahora en el departamento de marketing. Le gusta correr y se mantiene en forma con un entrenamiento regular y preparándose para correr medias maratones.

 

Podría interesarle

Tags:

Alerta vía SMS sistema de alerta

Póngase en contacto

Publicaciones recientes

  • Propagación de Ondas Sonoras en un Valle (Parte 3)
  • No Esperes Al Humo: La Necesidad Crítica De Una Alerta Rápida Contra Incendios Forestales
  • Sirenas en los Sistemas de Alerta Temprana de Tsunamis: Superando los Desafíos Identificados en el Estudio de Caso de la UNESCO sobre Palu-Donggala
  • Un Poco De Ruido Podría Haber Salvado Vidas: La Necesidad De Advertencias Efectivas De Inundación En Alemania
  • Preparándose para lo Inesperado: Sistemas de Alerta ante Desastres Naturales para Proteger a las Comunidades en EE.UU.

Categorías

  • Como hacer
  • Datos de interés
  • Nosotros
  • Productos
  • REFERENCIAS
  • Soluciones
  • Videos

Tags

Acusticus Professional advertencia bomberos Campana electrónica para iglesias Campanas electrónicas de la iglesia centro de control Compañía petrolera desastres naturales expo fuego incendios forestales inundaciones Maratón de la paz militares presa de agua puertos represa Ruido de fondo Sirena Bono sirena de alerta de tsunami sirena electrónica sirena electrónica portátil Pavian Sirena Gibon Sirena Pavian sirena Pavian CAR Sirenas electrónicas sistema de alarma sistema de alerta Sistema de alerta de inundación sistema de alerta de tsunamis sistema de alerta en presas sistema de alerta industrial Sistema de alerta municipal sistema de alerta nacional Sistema de alerta para ciudades sistema de alerta temprana Sistema de megafonía sistemas de alerta sonido Telegrafia terremoto tsunami universidades Vektra videos

Política de privacidad

Cookies

www.telegrafia.eu
Copyright © 2016 Telegrafia. Created by Altamira Softworks.