Sirenas electrónicas para intemperie, sistemas de alerta temprana y sistemas de notificación de emergencia
  • Inicio
  • Soluciones
  • REFERENCIAS
  • PRODUCTOS
  • COMO HACER
  • Datos de interés
  • Nosotros
  • Videos
  • CONTACTO
sales@telegrafia.sk

En | Es | Fr | Ru

El fuego azota europa como nunca antes

El fuego azota europa como nunca antes

El fuego azota europa como nunca antes

Escuche el articulo

Your browser does not support the audio element.

Llega el verano, las vacaciones y el buen tiempo, pero en los últimos años, con ellos llegan también una serie de acontecimientos para nada deseados. Hablamos de las olas de calor y, con particular preocupación, de los incendios. Nuestros montes se queman, y si no que se lo pregunten a España, Rumanía, Portugal, Francia, Italia, Croacia y Grecia, quienes están sufriendo las peores consecuencias con fuegos más devastadores. En lo que va de año se han quemado más de 600.000 ha en toda Europa y el 94,7% de dichas ha corresponde a los países citados anteriormente.

Estimaciones de EFFIS* del Programa Copernicus para los países de la UE

Estimaciones de EFFIS* del Programa Copernicus para los países de la UE
Fecha de actualización: 1 de agosto de 2022

Las estadísticas apuntan a que 2022 es ya el peor año en lo que va de siglo en relación a los incendios en España, donde, hasta julio, han ardido cerca de 230.000 ha frente a las 189.376 ha quemadas en los 255 fuegos producidos en todo el año 2012, según datos anuales EFFIS*.

Estadísticas anuales de EFFIS* en España

Estadísticas anuales de EFFIS* en España
Fecha de actualización: 1 de agosto de 2022

¿Qué está pasando?, ¿Por qué se producen tantos incendios?

La respuesta a estas preguntas es muy complicada, ya que tenemos que tener en cuenta que hablamos de un continente con condiciones climáticas, orografía y características muy diversas y porque los mismos expertos defienden diferentes puntos de vista. Por este motivo, vamos a centrarnos principalmente en España (la más afectada con 30 Grandes Incendios Forestales hasta finales de julio) y en aquellos puntos en los que la mayoría sí parecen coincidir:

  • El cambio climático es una realidad: las olas de calor, con temperaturas superiores a los 40ºC, los fuertes vientos y las sequías, entre otros, dan lugar a otros fenómenos meteorológicos adversos que potencian los incendios forestales y/o dificultan su extinción.
  • Cada vez hay en Europa más rayos, otro fenómeno meteorológico causante de incendios. Tan sólo en la última semana de julio se han registrado más de 1.500.000 rayos o tormentas eléctricas en toda Europa, según datos de Blitzortung.
  • Faltan campañas o proyectos de información y concienciación a la población. Con ello, podríamos disminuir el número de incendios producidos por Negligencia o accidentes. Y por supuesto, los intencionados.
  • En muchos municipios españoles con riesgo de incendios no se cumple con la Ley de Montes y Directriz básica de planificación de Protección Civil. No hay Planes de Emergencia o Planes de Defensa contra incendios forestales, o, si los hay, no están implantados.
  • Falta, como dicen muchos expertos, Gestión Forestal Sostenible. No se trata sólo de limpiar montes y apagar fuegos, se trata de prevenir incendios, gestionar el éxodo rural…
  • Finalmente, otra de las causalidades de incendios son las reproducciones de incendios anteriores.
mapa de europa-incendios forestales
El mapa muestra los Incendios en Europa (actualización 25/07/2022)

¿Cómo puede Telegrafia ayudar en la gestión de incendios?

A modo de resumen, la gestión de incendios forestales consta de cuatro fases: prevención, preparación (anticipación), respuesta y recuperación. Nuestra intervención apoyaría la fase segunda y tercera, ya que nuestras sirenas electrónicas pueden prepararse adecuadamente para responder al fuego de manera eficiente.

A continuación, resumimos en varios puntos el uso de las sirenas:

  • El papel de las sirenas es acelerar la respuesta. Alertan al instante y brindan más tiempo para la evacuación, evitando así víctimas y posibles daños.
  • Mediante el despliegue apropiado de sirenas estáticas (Pavian, Gibon o Bono) y el uso de sirenas móviles (Pavian Car o Screamer Car), es posible cubrir un área grande y, en particular, llegar a áreas residenciales remotas o de difícil acceso.
  • Las sirenas modernas son altamente fiables y tienen múltiples formas de ser programadas, pudiendo sonar de diferentes maneras, incluso para diferentes desastres naturales, y garantizando así la recepción de la alerta de manera inequívoca por la población de las inmediaciones.
  • Los costes de instalación y mantenimiento de las sirenas electrónicas son relativamente bajos.

Como está demostrando la experiencia en muchos países, a pesar de las tecnologías más avanzadas, las sirenas electrónicas siguen jugando un papel fundamental como sistemas de alerta ante desastres naturales. Con un minucioso estudio del terreno, podemos garantizar que las sirenas son el sistema que llega a un mayor número de afectados. Si lo desean, Telegrafía puede ayudarles a diseñar una combinación apropiada y confiable de sirenas electrónicas y configurarlas de manera efectiva para evitar el mayor número de víctimas y daños posible.

Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.

 

*EFFIS: Sistema Europeo de Información de Incendios del Programa Copernicus de la UE

Estoy interesado

Artículo escrito por

Sara Suárez Cienfuegos

Sara es Marketing Assistant para la zona de países de habla hispana. Cuenta con una amplia experiencia en finanzas e investigaciones de mercado, lo que la han convertido en una profesional precisa, rigurosa, analítica y, simultáneamente, flexible, creativa y de mente abierta. En Telegrafia aporta versatilidad, entusiasmo y el saber hacer español. Entre sus aficiones están viajar, conocer nuevas culturas, hacer deporte, el senderismo y la lectura.

 

Podría interesarle

Tags:

fuego incendios forestales

Póngase en contacto

Publicaciones recientes

  • Aspirantes a Cazamitos
  • Turquía y Siria estremecidas hasta sus cimientos
  • No he trabajo en la fábrica, todavía (Dando la bienvenida a 2023)…
  • Caso de éxito: Un sistema de alerta temprana basado en la ciencia y la comunidad en Makati City (Filipinas)
  • Huracanes de categoría 5 en los Estados Unidos

Categorías

  • Como hacer
  • Datos de interés
  • Nosotros
  • Productos
  • REFERENCIAS
  • Soluciones
  • Videos

Tags

Acusticus Professional bomberos campana de iglesia moderna Campana electrónica para iglesias Campanas electrónicas de la iglesia centro de control Compañía petrolera desastres naturales fuego inundaciones Maratón de la paz militares Navidades notificación presa de agua puertos represa Ruido de fondo Screamer Sirena Bono sirena de alerta de tsunami sirena electrónica Sirena Gibon sirena móvil Sirena Pavian sirena Pavian CAR Sirenas electrónicas sistema de alarma sistema de alerta Sistema de alerta de inundación sistema de alerta en presas sistema de alerta industrial Sistema de alerta municipal sistema de alerta nacional Sistema de alerta para ciudades sistema de alerta temprana Sistema de megafonía sistemas de alerta Telegrafia terremoto terremotos tsunami universidades Vektra videos

Política de privacidad

Cookies

www.telegrafia.eu
Copyright © 2016 Telegrafia. Created by Altamira Softworks.