Sirenas electrónicas para intemperie, sistemas de alerta temprana y sistemas de notificación de emergencia
  • Inicio
  • Soluciones
  • REFERENCIAS
  • PRODUCTOS
  • COMO HACER
  • Datos de interés
  • Nosotros
  • Videos
  • CONTACTO
sales@telegrafia.sk

En | Es | Fr | Ru

Aprovechamiento de las soluciones de alerta temprana en las centrales nucleares

Aprovechamiento de las soluciones de alerta temprana en las centrales nucleares

Aprovechamiento de las soluciones de alerta temprana en las centrales nucleares

Escuche el articulo

Your browser does not support the audio element.

No hay ningún sector industrial inmune a los accidentes. Las centrales nucleares presentan numerosos peligros debido a las sustancias utilizadas en su funcionamiento, como productos químicos y gases (amoniaco para el control del pH del agua, CO2 para el funcionamiento de los reactores y la extinción de incendios).

Existen también ciertos riesgos convencionales de carácter mecánico y eléctrico, como la circulación de vehículos que se desplazan por las instalaciones o la electricidad necesaria para hacer funcionar equipos de alto voltaje. Sin embargo, la posibilidad de una fuga de combustible nuclear y la radiación suponen una de las mayores preocupaciones para la opinión pública. Estas sustancias no solo pueden tener consecuencias letales para el ser humano, sino que también pueden ser fatales para el medio ambiente en general, ya que continúan siendo radioactivas y peligrosas durante miles de años.

Energía nuclear en el Reino Unido

A finales de los años 90, las centrales nucleares aportaban alrededor del 25% de la generación de electricidad total anual en el Reino Unido, pero este número ha ido descendiendo progresivamente debido al cierre de las plantas más antiguas según iban alcanzando el final de su vida útil.

El Reino Unido genera alrededor del 15% de su electricidad a partir de una capacidad nuclear de alrededor de 6,5 GW. Sin embargo, cabe destacar que la Ley de Cambio Climático (CCA) de 2008 obliga al Reino Unido a lograr una reducción del 100% en las emisiones de dióxido de carbono, es decir “cero neto”, para 2050.

El Gobierno del Reino Unido tiene previsto aumentar la capacidad de las centrales nucleares hasta los 24 GW en 2050, lo que supondría proveer el 25% de la electricidad consumida en el país. En noviembre de 2020, el Gobierno publicó un Plan de diez puntos para una Revolución Industrial Verde, que anunciaba financiación y apoyo en 10 áreas, incluyendo la generación de energía nuclear nueva y avanzada.

centrales nucleares

Seguridad en las centrales nucleares

Telegrafia proporciona un método perfecto para garantizar la seguridad en las centrales nucleares: un sistema de alerta y notificación tempranos que aporta soluciones a medida para cada instalación, sin importar la magnitud de las operaciones.

Se trata de una solución fiable de última generación que cumple las estrictas normas de seguridad del sector. Las sirenas electrónicas y los sistemas de monitorización detectan cualquier evento crítico en la planta y en la zona, como las condiciones meteorológicas, la actividad sísmica y las fugas de sustancias radiactivas. El sistema también es capaz de convocar automáticamente a los servicios de emergencia e informar al personal designado o a las instituciones pertinentes.

Además, las unidades del sistema de megafonía Amadeo instaladas en la central nuclear proporcionan una alerta temprana en el interior de edificios separados en las inmediaciones de una central nuclear. Las unidades Amadeo pueden trabajar de forma independiente y responder localmente a incidencias operativas concretas. La señalización visual utiliza balizas luminosas que mejoran la eficacia de la alerta en instalaciones industriales con exceso de ruido.

Por último, las sirenas electrónicas Pavian producen una alta presión acústica que cubre un área de aproximadamente 20 km en el exterior de la planta. En caso de caída del suministro eléctrico o de temperaturas extremas, Pavian es totalmente funcional gracias a las diferentes formas de alimentación y a su resistencia a las variaciones de temperatura.

La seguridad es nuestra prioridad y Telegrafia está aquí para proporcionar experiencia y conocimiento sobre soluciones de alerta temprana y notificación en la industria energética.

Estoy interesado

Artículo escrito por

Gabrielė Bagdonaitė

Gabriele trabaja como Marketing Assistant para los Países Bálticos y el Reino Unido. Su enfoque analítico, su aprendizaje continuo y su curiosidad son las cualidades que la ayudan a desenvolverse en un entorno empresarial dinámico. Los fines de semana pasa el tiempo fuera de casa, practicando senderismo en las montañas High Tatra o disfrutando de algún otro lugar en la naturaleza.

 

Podría interesarle

Tags:

central nuclear

Póngase en contacto

Publicaciones recientes

  • Aspirantes a Cazamitos
  • Turquía y Siria estremecidas hasta sus cimientos
  • No he trabajo en la fábrica, todavía (Dando la bienvenida a 2023)…
  • Caso de éxito: Un sistema de alerta temprana basado en la ciencia y la comunidad en Makati City (Filipinas)
  • Huracanes de categoría 5 en los Estados Unidos

Categorías

  • Como hacer
  • Datos de interés
  • Nosotros
  • Productos
  • REFERENCIAS
  • Soluciones
  • Videos

Tags

Acusticus Professional bomberos campana de iglesia moderna Campana electrónica para iglesias Campanas electrónicas de la iglesia centro de control Compañía petrolera desastres naturales fuego inundaciones Maratón de la paz militares Navidades notificación presa de agua puertos represa Ruido de fondo Screamer Sirena Bono sirena de alerta de tsunami sirena electrónica Sirena Gibon sirena móvil Sirena Pavian sirena Pavian CAR Sirenas electrónicas sistema de alarma sistema de alerta Sistema de alerta de inundación sistema de alerta en presas sistema de alerta industrial Sistema de alerta municipal sistema de alerta nacional Sistema de alerta para ciudades sistema de alerta temprana Sistema de megafonía sistemas de alerta Telegrafia terremoto terremotos tsunami universidades Vektra videos

Política de privacidad

Cookies

www.telegrafia.eu
Copyright © 2016 Telegrafia. Created by Altamira Softworks.