Sirenas electrónicas para intemperie, sistemas de alerta temprana y sistemas de notificación de emergencia
Contáctenos: sales@telegrafia.sk

En | Es | Ru |

  • Inicio
  • Soluciones
  • REFERENCIAS
  • PRODUCTOS
  • COMO HACER
  • Datos de interés
  • Nosotros
  • CONTACTO

Telegrafia en la Conferencia Internacional sobre PROTECCIÓN CIVIL – Salvamento médico en labores de protección de la población 2018

Telegrafia en la Conferencia Internacional sobre PROTECCIÓN CIVIL – Salvamento médico en labores de protección de la población 2018

Telegrafia en la Conferencia Internacional sobre PROTECCIÓN CIVIL – Salvamento médico en labores de protección de la población 2018

admintelegrafia Nosotros

La 17ª Conferencia Internacional sobre PROTECCIÓN CIVIL – Salvamento médico en labores de protección de la población 2018 tuvo lugar del 31 de enero al 1 de febrero en la ciudad de Ostrava, República Checa. La conferencia se celebró bajo los auspicios de la Universidad Técnica de Ostrava, el Cuerpo de Bomberos de la República Checa, la Asociación de Ingeniería sobre Fuego y Seguridad y el Hospital Universitario de Ostrava.

Los miembros de nuestra compañía asistieron a la conferencia en calidad de espectadores. La variedad de temas presentados por conocidos expertos en la materia fue motivo más que suficiente para madrugar y ponernos en marcha ya a las 4 de la mañana.

Todas las presentaciones fueron fascinantes. Algunas de las medidas de protección presentadas no nos las esperábamos, pero ampliaron nuestros horizontes. Progresivamente, diferentes representantes de países como la República Checa, Eslovaquia, Polonia, Austria, Noruega y España fueron presentando sus contribuciones: funcionarios de gobiernos, miembros de servicios de salvamento y seguridad, profesores universitarios y delegados de compañías que desarrollan sistemas de alerta y notificación.

El tema principal en el ámbito de la alerta fue el uso de las redes sociales, que en los últimos años ha sufrido un boom considerable. Cada uno de los representantes presentaron sus nuevos sistemas utilizando plataformas de redes sociales. Estos sistemas pueden ofrecer información interesante sobre las actividades de unidades concretas de salvamento y emergencia, así como sobre peligros inminentes y los procedimientos que deben seguirse en caso de emergencia (terremotos, inundaciones, tsunamis, erupciones volcánicas, fuego, ataques químicos y similares).

Esperan, en silencio, a prestar sus servicios, siempre preparados para comunicar a la población un peligro inminente si así aconteciera.

Todos los ponentes gubernamentales y de servicios de salvamento coincidieron en que este tipo de plataformas debe utilizarse solo como complemento a un sólido sistema de alerta basado en sirenas. Los motivos para ello son diversos:

  • Durante una emergencia las líneas de teléfonos móviles se sobrecargan y suelen sufrir caídas de la red. Si hay alguna sospecha de mal uso de las líneas de teléfono o de ataque terrorista, los operadores de red móviles desactivan sus redes intencionadamente.
  • Otro motivo por el que los avisos de alerta y notificación públicas no pueden estar basados en plataformas de medios sociales es que, a pesar de que estos sistemas pueden funcionar con servidores dotados de respaldo energético en caso de caída del suministro eléctrico, en realidad hay muy pocos ordenadores o teléfonos móviles que posean un respaldo superior a 72 horas. Desgraciadamente, las situaciones de emergencia van casi siempre acompañadas de una caída en el suministro eléctrico.
  • Todos los dispositivos móviles, además, poseen un modo de silencio, o bien podemos tenerlos apagados o dejárnoslos en casa. Cualquier dispositivo que esté apagado, en modo de silencio o no disponible no podrá emitir ninguna notificación de alerta temprana sobre un peligro inminente.
  • A pesar de que las redes sociales se usan en nuestros días cada vez más, todavía hay personas que no saben cómo utilizar teléfonos y otros dispositivos inteligentes (por ejemplo, personas de edad avanzada o ciudadanos de países menos desarrollados).

Los sistemas de alerta sólidos funcionan de forma independiente. Poseen un respaldo de como mínimo 72 horas en caso de caída del suministro eléctrico. Pueden activarse desde ubicaciones múltiples. Por lo general, poseen diversos canales de comunicación intercambiables y, lo que es más importante, no pueden ponerse en modo de silencio ni podemos olvidárnoslos en casa. Forman parte de la vida diaria de países desarrollados, aún a pesar de que mucha gente desconoce su presencia. Esperan, en silencio, a prestar sus servicios, siempre preparados para comunicar a la población un peligro inminente si así aconteciera.

Contactános

Podría interesarle

Tags:

Conferencia Protección civil sirena electrónica sistema de alerta

Póngase en contacto

Publicaciones recientes

  • PRUEBA DE SIRENAS 1, 2 …
  • Sistemas completos de alerta para estadios de invierno
  • Sobre los tsunamis y el papel de los sistemas de alerta
  • ¿Cómo construir sistemas de alerta y notificación efectivos?
  • CCTV combinado con un sistema de alerta acústica y megafonía

Categorías

  • Como hacer
  • Datos de interés
  • Nosotros
  • Productos
  • REFERENCIAS
  • Soluciones

Tags

Acusticus Professional advertencia alarma de prueba bomberos Campanas electrónicas de la iglesia centro de control centros de control de rescate Compañía petrolera control desastres naturales Erupción volcánica inundaciones Malasia Maratón de la paz Navidades notificación presa de agua procesos automáticos puertos represa Ruido de fondo Screamer Sirena Bono sirena de alerta de tsunami sirena electrónica Sirena Gibon sirena móvil Sirena Pavian sirena Pavian CAR Sirenas electrónicas sistema de alarma sistema de alerta sistema de alerta en presas sistema de alerta industrial Sistema de alerta municipal Sistema de alerta para ciudades sistema de alerta temprana Sistema de megafonía sistemas de alerta tecnología Telegrafia transporte tsunami universidades Vektra

www.telegrafia.eu
Copyright © 2016 Telegrafia. Created by Altamira Softworks.
Al utilizar nuestra página web, Usted acepta el uso de los COOKIES, que sirven para mejorar la calidad de nuestro contenido.OkPrivacy policy